top of page
SOLDADOS.jpg

recomendaciones
para el reto

recomendaciones

RECOMENDACIONES PARA LOS PARTICIPANTES
   •    Hidrátate bien
Antes, durante y después del reto.
   •    Cuida tu postura y técnica
Evita lesiones y el cansancio innecesario.
   •    Organízate con tu equipo
Planeen bien qué harán y cómo lo harán.
   •    Dosifica tu energía
No lo des todo al principio, mantén el ritmo.
   •    Usa el equipo correctamente
Cada actividad tiene su técnica y forma segura.
   •    Este reto es en honor a los Quachic caídos
Participa con entrega, respeto y valor.
   •    Sigue las instrucciones
Y sobre todo… ¡Trabaja en equipo!

​

​

INSTRUCCIONES PARA LÍDERES DE EQUIPO DEL CUARTO RETO QUACHIC

​

¡Excelente día, líderes de equipo!

Superen sus límites, mantengan su condición física, descubran su liderazgo, trabajen en equipo, háganlo con honor,

 

A continuación, les compartimos las indicaciones para que todos comprendan perfectamente lo que deben hacer antes, durante y después del Reto:

 

A.- ANTES DEL RETO.

 

1. Recolección del equipo

Cada equipo (6 personas) deberá pasar al Pañol de Pertrechos (Carpa) para recoger su equipo de competencia, que incluye:

  •          Embarcación.

  •          Armas de utilería

  •          Camilla.

  •          Una brújula (opcional para practicar el rumbo/azimut)

  •          Costal recluta.

  •          cinta adhesiva.

  •          Sobres para:

              •          Ejercicio “Enigma de Valores”

              •          Ejercicio “Brújula que orienta”

              •          Anotar datos importantes:

                          •          Nombre del integrante que hará las funciones de Herido.

                          •          Nombre del Navegante.

                          •          Nombre del portador de la Bandera Nacional.

                          •          Nombre del portador del Banderín del Reto.

                          •          Nombre de quien tocará la Campana.

                          •          Nombre de quien es el líder del equipo.

 

Entregar esta hoja a los jueces, quienes verificarán el debido cumplimiento de cada punto.

Si designan una persona para tomar fotos o video, anotarlo junto con su número de teléfono. (Se le asignará una casaca de Staff para evitar penalizaciones).

Es válido que si esta persona con cámara de video demuestra la falta de honor en la ejecución de algún ejercicio de algún equipo sea presentado y los jueces y estos determinen la veracidad para con ello descalificar al equipo.

 

IMPORTANTE:

Cualquier persona ajena sin casaca que ingrese a las áreas de actividades causará penalización de 1 minuto más al equipo que esté apoyando.

 

2. Llenado del formato en el Pañol de pertrechos.

Antes de recibir el kit, deberán llenar un formato con los siguientes datos:

  •          Color del short de todo el equipo

  •          Color de la gorra o sombrero “no son obligatorios” (todos deben portar el mismo color en caso de portarlos)

  •          Confirmar si cuentan con Banderín (debe portarse siempre en alto)

  •          Nombre del equipo

  •          Confirmar que son 6 participantes

  •          Sólo después de llenar el formato podrán recoger su equipo.

 

3. Firmar la carta de deslinde de responsabilidades.

 

4. Pasar a recoger el kit del participante. (solo para participantes)

  • Incluye:

    • Playera del reto.

    • Taza.

    • Calcomanía.

    • Gorra.

    • Termo.

 

CEREMONIA EN LA EXPLANADA DEL CESNAV.

A las 09:00 hrs. Se compartirá ceremonia con el personal de liderazgo y que realizará el rali de valores. Al término de la ceremonia nos desplazamos al campo de honor, para dar inicio al Reto Quachic.

Se recomienda hidratarse antes de iniciar el reto. Habrá una estación de hidratación frente a la cafetería del CESNAV.

Se sugiere guardar bien tus pertenencias o encargárselas a tu familiar o amigo.

Se asignará un área para los familiares porras y amigos, para la ceremonia y para apreciar el reto.

 

B.- DURANTE EL RETO QUACHIC.

Habrá una estación de hidratación frente a la cafetería del CESNAV.

Habrá botellas de electrolito en cada actividad, deberán compartir con sus compañeros para no desperdiciar.

 

5. Descripción de Actividades

  1.         Caminata (2 vueltas al campo / 1.4 km)

•          Con mochila de 20 kilos (cada participante traerá) + arma embarazada con trompetilla hacia arriba, (se ministrará).

              •          Se pesarán las mochilas antes de iniciar. No pesar 20 k. es motivo de descalificación.

•          Se recuerda que es caminata, no es carrera, se puede caminar rápido, pero no correr. Hacerlo es motivo de penalización.

              •          Se entra y se sale del campo por el mismo lugar.

              •          El equipo se mantiene siempre juntos.

Al término de la caminata las mochilas se colocarán ordenadamente sobre la embarcación. No hacerlo correctamente es motivo de penalización.

  2.         Carrera (2 vueltas al campo / 1.4 km)

              •          Portando el arma correctamente, con trompetilla hacia arriba.

              •          Los integrantes se mantienen siempre en equipo.

              •          Se entra y se sale del campo por el mismo lugar.

  3.         Cargar al Herido (650 metros)

              •          El herido simulado debe ser el asignado.

•         El herido debe ir seguro y ajustado.

•         Se pueden realizar relevos o cambiar de posición.

•          Para equilibrar el peso un participante puede cargar las armas de sus compañeros, sin adelantarse, o estas pueden ir sobre el herido, considerando que si un arma se cae abra penalización.

•         La camilla debe ser colocada correctamente de donde se tomó.

•         Se sale del campo por el arco de meta y se entra por un costado del helipuerto.

  4.         Cargar la embarcación (650 metros)

              •          Incluye mochilas y armas dentro de la embarcación.

              •          El banderín siempre debe mantener una posición vertical.

•          Al termino de cargar la embarcación deberá colocarla en el mismo lugar de donde la tomaron, llevando las mochilas y las armas también al lugar donde se tomaron originalmente (estación de mochilas) y colocándolas correctamente. El no hacerlo será motivo de penalización.

•         Se sale del campo por el arco de meta y se entra por un costado del helipuerto.

  5.         Circuito de 5 ejercicios (todo el equipo contando en voz alta):

              •          50 Polichinelas

              •          20 Burpees

              •          50 Sentadillas

              •          15 Lagartijas en 15 segundos

              •          50 Abdominales

•             Cada equipo tendrá un lugar asignado, con un cono de señalización al centro y 6 conos menores a su alrededor, (un cono de otro color donde se pondrá el líder) estos servirán como referencia para la colocación del equipo y pondrán el sobre de enigma de valores que les fue entregado en el pañol de pertrechos debajo del cono grande.

 

6.         Costal recluta:

•          Dar dos vueltas pasándolo entre compañeros. Inicia el ejercicio el líder del equipo. Una vuelta a la derecha y otra vuelta a la izquierda del líder.

•          Luego, arrastrarlo en posición de lagartijas por 70 metros. Inicia el líder, hasta la altura del helipuerto, sin levantarlo del suelo, si se pueden hacer relevos. Cuando el que lo arrastra requiera ser sustituido, gritará “RELEVO”, supliéndolo y continuando con el ejercicio hasta llegar a los 70 m.

•          El costal recluta deberá ser regresado a su lugar de origen, donde tomaran el sobre de enigma de valores que se encuentra de depositaron antes de dar inicio al reto, debajo del cono grande en la estación de ejercicios.

 

7.         Enigma de Valores:

              •          Recoger el sobre en la estación de ejercicios.

              •          Resolver el enigma y escribir la respuesta.

•          Entregar el sobre a un juez y hacer la arenga del valor en equipo, colocando sus manos derechas una arriba de la otra, sobre el cono central, levantando sus manos hacia arriba al momento de mencionar el valor en voz alta.

 

8.         Brújula que Orienta:

•          Dirigirse hacia el helipuerto para recoger el sobre del ejercicio, (habrá 14 sobres en el mismo lugar) abrir el sobre y el navegante los orientara y llevará caminando hacia la bandera nacional que les corresponda según el rumbo que les toco en el sobre. Si corre serán penalizados.

•          El navegante guiará al equipo con el rumbo o azimut hacia su bandera. El resto del equipo deberá seguir al navegante en columna por uno.

•          Al llegar a la bandera, las personas asignadas tomaran la bandera nacional y el banderín del reto. La bandera va al frente, el banderín de su equipo en medio y el banderín del reto atrás.

              •          Correr juntos hacia la campana para tocarla y celebrar el triunfo.

              •          Al tocar la campana los jueces detendrán el cronometro.

              •          Si otro equipo está por llegar deberán permitir que toque la campana libremente.

•          Si su equipo no llega a la bandera que le corresponde, deberán regresar y navegar correctamente.

•          En el poste de la bandera se indicará el rumbo al que se encuentra la bandera, debiendo coincidir con el escrito en el sobre.

​

C.- DESPUES DEL RETO QUACHIC.

 

Al terminar los jueces de su equipo les darán a conocer el tiempo de duración total del reto y parcial por ejercicio.

Los jueces se reunirán con el coordinador del reto, para verificar tiempos, penalizaciones, o una posible descalificación.

Se recomienda hidratarse, habrá una estación frente a la cafetería del CESNAV. Solo para participantes.

Para la premiación nos desplazaremos a la explanada del CESNAV. (invitar a sus familiares y amigos.

​

4. Motivos de Descalificación

              •          Cualquier tipo de trampa, aunque sea mínima.

              •          Si una o más mochilas no pesan los 20 kilos reglamentarios.

              •          No portar la playera oficial del Reto durante el reto.

              •          No recoger el kit oportunamente.

              •          Cambiar integrantes durante el Reto.

              •          No dar las dos vueltas requeridas con el costal recluta.

              •          no regresar y acomodar las mochilas y armas en la estación de mochilas.

5. Motivos de Penalización

Los errores suman tiempo extra: 5 segundos cada incumplimiento.

  •          No portar banderín o arma adecuadamente, las veces que sean sorprendidos.

  •          Colocación incorrecta de mochilas, camillas y embarcaciones, antes y después de iniciar cada ejercicio.

  •          Gorras de color distinto entre integrantes.

  •          Mal acomodo de mochilas, camillas o embarcaciones.

  •          Errores en los ejercicios (desincronización, no contar en voz alta, mala ejecución).

  •          Dejar caer al herido.

  •          No acomodar correctamente la camilla o mochilas.

  •          No cumplir el protocolo del Enigma de Valores y Brújula que Orienta.

  •          El navegante se equivoque de dirección.

  •          No portar bandera o banderines en la posición asignada. Siempre hacia arriba.

  •          No correr juntos y ordenadamente hacia la campana.

  •          No tocar la campana o hacerlo por la persona no asignada.

  •          No regresar el costal recluta a su lugar.

  •          Obstruir a otros equipos o que una persona de su porra interfiera.

6. Detalles a Recordar

  •          Todo debe hacerse coordinadamente y en voz alta.

•          El reto da inicio al término de la ceremonia, por lo que es importante considerar los tiempos a la inversa para que alisten su equipo, estiren y calienten, den las instrucciones de coordinación finales a su equipo y ya tengan todo listo y recogido.

  •          El espíritu del Reto es el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto a las reglas con humildad.

                          Eres tan fuerte como el mas lento de tu equipo.

Humildad para trabajar en equipo.

Eres tan rápido como el más lento de tu equipo.

                          Humildad para aceptar la ayuda de tu compañero.

                          Este momento importa, da lo mejor de ti.

  •          Cada error e incumplimiento tiene consecuencias para el tiempo final del equipo.

  •          ¡Cuiden a sus compañeros, diviértanse, sigan las indicaciones y den lo mejor de ustedes!

patrocinadores

GRACIAS POR SU CONFIANZA Y APOYO, POR CREER EN NOSOTROS

ADUANAL-JPG.jpg
TERRA.jpg
GLOCK.jpg
CORREDOR.jpg
ELECTRO.jpg
BIOCAT.jpg

para más información

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
ContactO

RETO QUACHIC

​​

Tel: 55 3452 5364

retoquachic@gmail.com

© 2025 Generando sinergias. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page