
qué es el reto quachic
Es una competencia de alto rendimiento físico y mental, diseñada para fortalecer el trabajo en equipo, el liderazgo, la disciplina y la resiliencia. Inspirado en la mística de los guerreros mexicas y en los valores de las fuerzas especiales, este reto pone a prueba la capacidad de los participantes a través de desafíos que los ponen al límite.
​
Toma su nombre y esencia del Guerrero Quachic, la élite militar del Imperio Mexica, cuyos integrantes representaban la máxima entrega, liderazgo y valentía. Su espíritu ha sido adoptado por las Fuerzas Especiales de la Marina Mexicana, reafirmando su compromiso con la disciplina, el liderazgo, la resistencia y el trabajo en equipo.
​
Simboliza el esfuerzo, la resistencia y el honor de los guerreros de élite del antiguo Imperio Mexica, conocidos como los Guerreros Quachic. (varón fuerte, cabeza rapada)​ Surge para mantener viva la tradición que los militares practican como parte de su capacitación y adiestramiento. Tiene como objetivo fortalecer, el cuerpo la mente y el espíritu a través de actividades diseñadas para llevar a cada participante al límite de sus capacidades físicas y mentales.
​
OBJETIVOS DEL RETO:
-
Fomentar el deporte.
-
Divertirse y pasarla bien.
-
Fortalecer y/o descubrir su liderazgo.
-
Trabajar en equipo.
-
Generar sinergia con la doctrina de salud mental / aporta beneficios a la salud mental.
-
Fomentar los valores institucionales.
-
Superar sus propios límites.
-
Mantener una buena condición física.
-
Fomentar el sentido de pertenencia.
-
Incrementar el sentido de logro personal.
​​
​
El Reto Quachic es una iniciativa impulsada por un elemento en situación de retiro. Motivado por su amor a la patria, los valores centrados en principios, inculcados durante su trayectoria y su fuerte sentido de pertenencia, concibió este proyecto ya materializado con la visión de generar sinergias, fortalecer valores y promover actividades sanas para el cuerpo, la mente y el espíritu.
​
Dentro de su visión, el Reto Quachic busca expandirse y compartirse con escuelas privadas y de gobierno, cuerpos de seguridad pública, bomberos, fuerzas armadas y el público en general, fomentando una cultura de disciplina, liderazgo y trabajo en equipo a nivel nacional.
​
Hasta el momento, ninguna edición del reto ha tenido costo para los participantes, ya que los gastos han sido absorbidos con recursos propios. Además, se ha contado con el patrocinio de marcas como:
-
Glock, que apoyó el Segundo Reto Quachic en la UNIPOLNAV, dirigido a policías y personal de la planta, obsequiando seis relojes de edición limitada solares para los ganadores del primer lugar.
-
5.11, que patrocinó el Tercer Reto Quachic, también en la UNIPOL dirigido a cadetes, obsequiando playeras, gorras y parches exclusivamente para los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
-
El corredor interoceánico del istmo de Tehuantepec de la SEMAR proporcionando el patrocinio con las playeras del cuarto Reto Quachic.
-
Marca TerraMedic, proporcionando el patrocinio de los termos para los participantes.
-
La participación de un maestro en seguridad nacional y diseñador gráfico en el apoyo visual y diseño de marca.
-
Asimismo, el reto ha recibido el apoyo de dos estudiantes de la UNAM, un desarrollador y una manejadora de redes, quienes contribuyeron en asentar las bases del primer Reto y del proyecto.
-
Recientemente, la empresa MerkaCoach se ha sumado al proyecto para reforzar las redes sociales y el modelo de negocio.
Las autoridades que han confiado en este proyecto y han facilitado su realización hasta el momento incluyen:
-
Alcaldía de Tlalpan
-
UNIPOL
-
Centro de Estudios Superiores Navales (SEMAR)
-
El municipio de Compostela Nayarit
Historial del Reto Quachic
Se han realizado tres ediciones previas:
-
Primera edición en la Villa Olímpica, dirigida a todo público. Participando seis equipos. El equipo ganador fue el de UMOE.
-
Segunda edición en la UNIPOLNAV, dirigida a policías y personal de la planta. El equipo ganador fue el UMOE. En este reto participaron siete equipos.
-
Tercera edición en la UNIPOL, dirigida a cadetes. Participando seis equipos.
-
Reto edición 3.1, participación de dos equipos Tigers Bars y Warrior Bars, realizado en Compostela, Nayarit, donde el ganador fue Tigers Bars.
Actualmente, se encuentra programada la cuarta edición en el Centro de Estudios Superiores Navales (SEMAR), el día 2 de mayo de 2025, a las 09 de la mañana, dirigida a personal cursante de las diferentes especialidades y de la planta, así como equipos invitados de la Secretaría de Marina y dos equipos de la Secretaría de Seguridad Pública.
​
Actividades y Ejercicios del Reto
El reto varía según las instalaciones disponibles y las capacidades del anfitrión.
En ediciones anteriores, las pruebas han incluido:
-
Caminata con peso y arma de utilería – 1 km con mochila de 20 kg en la espalda.
-
Carrera con arma de utilería – 1 km de carrera de resistencia.
-
Transporte de una embarcación menor tipo Zodiac inflable – Recorrido de 600 m en equipo.
-
Carga de un herido simulado en camilla – Recorrido de 600 m en equipo, poniendo a prueba la resistencia y el trabajo en conjunto.
-
Circuito de ejercicios sincronizados, que incluye:
-
20 burpees
-
15 lagartijas en 15 segundos
-
50 sentadillas
-
50 abdominales
-
50 polichinelas
En la cuarta edición, al no contar con alberca, se han incorporado tres nuevas pruebas para mantener el nivel de exigencia:
​
-
Enigma de Valores – Prueba de conocimientos estratégicos y principios de liderazgo.
-
Costal Recluta – Desafío físico con peso variable.
-
Brújula que Orienta – Prueba de navegación y orientación táctica.
​​
Alineación con el Plan Sectorial de Gobierno
El Reto Quachic está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, promoviendo la activación física en comunidades, instituciones y el ámbito laboral. Contribuye a las estrategias gubernamentales para el bienestar social, la prevención del sedentarismo y el fortalecimiento del tejido institucional mediante el deporte.
​
El Reto Quachic se adapta a las necesidades de los participantes y a la capacidad de las instalaciones donde se lleve a cabo. Dependiendo del entorno y del perfil de los equipos inscritos, se pueden ajustar las distancias, la cantidad y la intensidad de los ejercicios.
Las pruebas pueden adaptarse para incluir ejercicios progresivos que permitan a los participantes mejorar su condición física y mental a lo largo del tiempo. Entre las posibles actividades a considerar están:
​
-
Caminata con peso ajustable – Distancia y peso adaptados al nivel del grupo.
-
Carrera o trote de resistencia – Recorrido ajustable según condición física.
-
Ejercicios funcionales en equipo – Rutinas progresivas de fuerza y resistencia, incluyendo flexiones, sentadillas y ejercicios de bajo impacto.
-
Pruebas de valores y liderazgo – Dinámicas diseñadas para reforzar el compromiso, la ética y la identidad corporativa.
-
Natación opcional – Con posibilidad de incluir chalecos salvavidas o popotes de flotación para quienes lo requieran.
El objetivo no es solo la competencia, sino generar un impacto positivo en la salud y el estado de ánimo del personal, promoviendo una cultura organizacional basada en el esfuerzo, la disciplina y la mejora continua.
misiones del reto
quienes pueden participar
EQUIPOS DE SEIS PERSONAS
​
Mujeres,
Hombres,
Mixto,
Cualquier edad